La Organización Panamericana de la Salud describe la depresión como una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas… Las personas con depresión suelen presentar varios de los siguientes síntomas: pérdida de energía; cambios en el apetito; necesidad de dormir más o menos de lo normal; ansiedad; disminución de la concentración; indecisión; inquietud; sentimiento de inutilidad, culpabilidad o desesperanza, entre otros síntomas que pueden también aparecer. (https://acortar.link/CprBT3)
Si sospechas que experimentas depresión te recomiendo estos pasos
- Busca ayuda profesional
Por que la depresión es una enfermedad que requiere tratamiento, por lo que es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental que pueda escucharte, orientarte y ayudarte a superar lo que estás pasando. - Mantente en movimiento
Se que en ocasiones es difícil encontrar la motivación o la energía para hacerlo; sin embargo, esfuérzate por mantenerte en movimiento. Sal al jardín, asómate a la ventana. Da un paseo aunque sea un corto trayecto en autobús o en el tren. La actividad física puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y mejorar el estado de ánimo. Entre tanto recibes ayuda profesional, intenta esto - Practica técnicas de relajación o de oración
La meditación, la respiración profunda y la relajación muscular progresiva pueden ayudar a reducir los síntomas de la depresión. Orar o rezar siendo consciente del momento también puede ayudarte a relajarte y bajar los niveles de desánimo - Busca apoyo social
Mantener una red de apoyo social puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y mejorar el estado de ánimo también. Elije muy bien a quién integras en este grupo cercano a ti. Elije con atención quién puede ayudarte, apoyarte y escucharte con verdadera atención y deseos de colaborar contigo. - Come una dieta adecuada
Te digo esto porque hay alimentos que pueden aumentar tus síntomas de depresión así como alimentos que te ayudarán a sentirte un poco mejor. El profesional en salud emocional y mental puede ayudarte con esta información y te dará recomendaciones pertinentes. - Evita el abuso del alcohol y de las drogas
El consumo de alcohol y drogas puede empeorar los síntomas de la depresión y hacer que sea más difícil de tratar. Algunas personas lo hacen buscando «pensar»menos en lo que le entristece. El abuso traerá mayores problemas en lugar de ayudarte. - Establece metas realistas
Establecer metas realistas y alcanzables puede ayudar a mejorar tu estado. Se realista. Reconoce que algo te está sucediendo y que en ocasiones no puedes con todo. No te presiones desmedidamente, no te exijas más allá de lo que, de forma realista, puedes hacer y lograr.
Por favor, se amable contigo mismo. No te culpes ni te señales para criticarte. Hay solución. Créeme, hay formas de atender, sobrellevar y vencer una depresión. Hay muchas personas que la sufren y no se dan cuenta. Hay personas que la sufren y no saben qué hacer. No te quedes en silencio, no te escondas en las sombras del olvido o la soledad. Hay solución. Puedes lograrlo. Recuerda que esta situación, también pasará y con ayuda más pronto de ella saldrás.
Gracias por leerme. Deja tu comentario o consulta.
Hibert Coca