hibert-coca-psicologia-infantil.jpg

Me he topado y he encontrado personas y comentarios de algunos que se atreven a minimizar el problema y los efectos que provoca el «bullying».

Regularmente hablamos y escuchamos sobre la importancia de que los padres y maestros y profesores detecten y actúen ante el abuso que ejercen algunos niños sobre sus compañeros de clase. Campañas, publicidad y llamadas de atención sobre el tema; y encontramos a autoridades académicas y administrativas de Centros Educativos que dicen «no podemos hacer nada» están fuera de la institución. La policía dice «no podemos hacer nada, son menores de edad» y los padres de familia dicen «no podemos hacer nada, no sabía que eso estaba pasando».

Por eso es que solo puedo pensar, entonces… a quién le toca. Quién entonces puede hacer algo?

bullyng

El bullying continúa carcomiendo la integridad de los muchachos. Este abuso sigue dañando psicológicamente, dañando físicamente. Provoca daño, provoca muerte.

Y las autoridades administrativas de centros educativos nos dicen que no pueden hacer nada? La policía, atada de manos y padres que ni idea tienen de lo que pasa.

Eventuales peleas menores o algunos conflictos acorde a su entorno, colabora para que los muchachos desarrollen habilidades para resolver problemas; pero el bullying va más allá de un conflicto temporal.

Una reciente investigación de la Universidad de Cambridge comprobó que los muchachos que sufren bullying tienen en su mayoría a desarrollar trastornos psicóticos cuando son adultos.

El bullying está dañando y está matando. Entonces… a quién le toca hacer algo al respecto?

 

Anuncio publicitario